Hace poco estuve en el evento de presentación de los nuevos productos de Martiderm para el acné, Acniover. De la mano del equipo de Martiderm, así como del dermatólogo Raúl de Lucas, conocimos en el Hotel Índigo Madrid las novedades para tratar las imperfecciones de la piel acnéica. Pero antes de empezar… ¿Sabes lo que es el acné?
El acné es una de las patologías más frecuentes que afectan a la piel. Se caracteriza por la obstrucción, colonización bacteriana e inflamación de los folículos pilosebáceos que cursa con pápulas, pústulas y comedones principalmente localizados en la cara, el pecho y la espalda.
Afecta de manera mayoritaria a los adolescentes, aunque también pueden aparecer brotes en personas adultas. En general, es más común en mujeres que en hombres, pero en éstos últimos es más agresivo.
¿Qué ocurre cuando tenemos acné?
Los folículos pilosos contienen glándulas sebáceas que producen sebo de manera natural para lubricar el pelo y la piel. En determinadas situaciones, como en el caso de la adolescencia, puede producirse una sobreestimulación de las glándulas sebáceas, que hace que secreten más sebo del habitual.
Esta producción de sebo anormal, junto con la hiperqueratinización da lugar a la obstrucción de los poros. Se formarán los comedones cerrados, comúnmente conocidos como espinillas, que cuando son de gran tamaño dilatan la apertura folicular convirtiéndose en comedones abiertos o puntos negros. Este es el acné comedogénico.
Puede ocurrir que prolifere el gran protagonista del acné, Propionibacterium acnes y libere sustancias inflamatorias, que den lugar a la aparición de pápulas y pústulas, provocando así el acné inflamatorio. Éste puede diferenciarse en acné inflamatorio leve, cuando las lesiones inflamatorias son escasas, y moderado, cuando existen numerosas pápulas o pústulas. Encontramos otros estadios de acné más severo, como es el caso del acné nódulo-quísticoque requiere de tratamiento farmacológico.
No debemos olvidar, que los factores hormonales y predisposición genética también tiene mucho que decir en esta patología.
¿Qué debemos hacer si sufrimos acné?
Lo primero que debemos hacer es saber en qué grado está la patología. No es lo mismo sufrir granitos de manera esporádica, a tener la cara repleta durante todo el año. En este último caso, cuando el acné es severo, deberemos acudir al dermatólogo para que nos ayude a controlarlo.
Para los casos leves de acné, existen diversos productos que nos pueden ayudar a que desaparezca; es el caso de los cosméticos seborreguladores, matificantes, etc, que son los que os voy a contar a continuación.
No debemos olvidar que el producto cosmético más importante en la rutina de una persona con acné es el limpiador facial. Es fundamental para evitar que los poros se obstruyan y para eliminar el exceso de sebo. Acniover Gel Purificante nos ayuda precisamente a esto: limpia los poros en profundidad, elimina el exceso de grasa y acaba con las impurezas, los brillos y las espinillas.
En su formulación contiene Prebióticos, que ayudan a mantener la flora cutánea en equilibrio, “desplazando” a las bacterias malas que causan el acné. La flor de Hamamelis y el té verde son bactericidas y astringentes, por lo que mejorarán la apariencia de los poros. Como todos los productos en gel, se aplica sobre el rostro húmedo, se masajea suavemente y se retira con agua.
Después de la limpieza, debemos aplicar un cosmético de tratamiento, que reduzca la secreción sebácea, equilibre el pH de la piel y la aparición de brillos. Martiderm acaba de lanzar al mercado su Sérum Acniover, con flor de loto, prebióticos y probióticos. Con estos activos mejoraremos los brillos asociados a las pieles acnéicas, equilibraremos la flora cutánea y las defensas de la piel.
Por último, ¿Creéis que está recomendado utilizar maquillaje en personas con acné o no?
Durante mucho tiempo se ha comentado que no se recomienda tapar las imperfecciones, para no obstruir los poros, entre otras, pero yo creo que es un gran error. Las personas que sufren acné, y sobre todo, los grados más severos, sufren inseguridades por las lesiones que presentan, y el maquillaje es un gran aliado para poder hacer una vida normal.
Actualmente existen multitud de maquillajes no comedogénicos (que evitarán que se produzcan más granos por su uso) y oil free (sin aceites en su composición que empeoren la apariencia de su piel), aptos para este tipo de pieles. Incluso ya aparecen productos que a la vez que camuflan, tratan, como es el caso del Stick Corrector de Acniven. Este producto ayuda a disimular la imperfección, gracias a su tonalidad, pero además incluye Ácido Salicílico, (como sabemos: con acción antimicrobiana, antiinflamatoria y seborreguladora) y Rosa Mosqueta, súper cicatrizante.
Como veis, ya no hay excusa para no cuidar las pieles acnéicas. Si queréis más información, ya sabéis que vuestro farmacéutico de confianza puede asesoraros sobre cómo tratar el acné y qué productos podéis utilizar.
¡Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales!